QUE ES LA OSTEOPATÍA:
La osteopatía es el tratamiento global del cuerpo, una ciencia que se ha desarrollado durante más de un siglo de evolución.
Es una disciplina terapéutica basada en la anatomía y fisiología del cuerpo humano. Mediante el conocimiento de cómo intervienen los diferentes tejidos del cuerpo, se aplican diferentes técnicas manuales de normalización.
De este modo podemos hablar de osteopatía craneal, estructural y visceral. Las técnicas tienen finalidad terapéutica o preventiva, y promueven recuperar el equilibrio del conjunto de tejidos corporales: tejido musculo esquelético, nervioso, visceral, circulatorio…ya que cuando se rompe este equilibrio es cuando aparece la patología.
OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL:
Dirigida al sistema musculo esquelético, se aplican diferentes técnicas adaptadas a cada tejido, zona, disfunción o paciente.
OSTEOPATÍA VISCERAL:
Actúa sobre los tejidos que participan en las funciones de las vísceras: membranas, músculos, planos de deslizamiento entre órganos, vasos sanguíneos, nervios…
Tratan de devolver la movilidad adecuada a los órganos y tejidos internos, ya que la falta de movilidad por adherencias u otros motivos pueden generar disfunciones que pueden dar dolor local o a distancia. Estas adherencias pueden aparecer tras enfermedades, pequeñas infecciones, operaciones, cicatrices…

OSTEOPATÍA CRANEAL:
Devolver la correcta sincronía craneosacra que es generado mediante las membranas meníngeas y el líquido cefalorraquídeo, y devolver la micro movilidad de los huesos del cráneo.
El sincronismo craneosacro o esta micro movilidad craneal puede perderse por diversos motivos como por ejemplo: latigazo cervical (tras accidentes de tráfico), golpes en cabeza, situaciones de gran estrés, fuertes caídas…
A veces esta sintomatología puede aparecer como neuralgias, dificultades de visión, audición, vértigos, migrañas, trastornos digestivos, hormonales…
LA OSTEOPATÍA EN LA ACTUALIDAD:
En EE.UU se decretó la equivalencia entre D.O Y M.D (Doctor en Medicina). En Canadá, Japón, Australia, Inglaterra y países anglosajones la Osteopatía coexiste oficialmente con otras profesiones de la salud como médicos, fisioterapeutas, quiroprácticos…
En España, en los últimos 20 años ha tenido un gran desarrollo gracias a escuelas de alto nivel (unas 1500h de estudios) que admiten únicamente a fisioterapeutas y que acceden, después de 5 años, al D.O (Diploma Internacional de Osteopatía).